En nuestra tercera entrega sobre la incapacidad permanente, os queremos hablar sobre la Gran Invalidez y las diferencias que presenta respecto a la Dependencia siendo estas dos prestaciones que con frecuencia se confunden, porque valoran aspectos muy parecidos, aunque desde distintos puntos de vista.
La Gran Invalidez
La Gran Invalidez es el mayor grado de todas las incapacidades permanentes que reconoce el Instituto Nacional de la Seguridad Social. Está reservada a aquellos trabajadores que debido a sus dolencias, no sólo no pueden desempeñar ninguna profesión por liviana que ésta sea, sino que además necesitan de una tercera persona que les asistan en las tareas básicas de la vida diaria (comer, vestirse, asearse, etc.)
¿Cuál es la prestación de la Gran Invalidez?
Precisamente por esa necesidad de ayuda de una tercera persona la prestación es la más alta. Le corresponde el 150% de la base de cotización frente al 100% que lleva aparejada el grado de incapacidad permanente inmediatamente anterior, la incapacidad permanente absoluta.
La Dependencia
Por el contrario, la situación de dependencia es una valoración que realizan los servicios sociales de las comunidades autónomas sobre la necesidad que tienen algunas personas de contar con ayuda para realizar las labores básicas de la vida diaria. El fin es la de elaborar un plan individual de atención que les brinde a esas personas la ayuda mas conveniente según su grado de dependencia: Plaza en un centro de día, ayuda a domicilio o contraprestación económica para un cuidador.
Cotizaciones a la Seguridad Social
La situación de dependencia, como prestación que la sociedad le ofrece a las personas más vulnerables, es independiente de que el solicitante tenga cotizaciones a la Seguridad Social, mientras que la Gran Invalidez exige que el beneficiario tenga suficientes cotizaciones al sistema de la Seguridad Social debido a su naturaleza de prestación contributiva.
¿Te podemos ayudar?
Ponemos nuestra
experiencia y compromiso en el tratamiento legal de la incapacidad permanente. Para
asesoramiento o apoyo legal, nos encontrarnos en pleno centro de Almería, en la
calle San Pedro, nº13, 1º-Izqda.
04001, Almería, en el teléfono 950 083 802, o a través del formulario
de contacto de nuestra web. Además, podéis seguirnos a través de Facebook
para manteneros informados de todas nuestras novedades y publicaciones.